Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · Traumatismo craneal. Tumor en la base del cráneo. Anormalidades en la base del cráneo o en el oído interno. Complicaciones. Sin tratamiento, una fuga craneal de líquido cefalorraquídeo puede ocasionar complicaciones.

  2. 15 de may. de 2024 · El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la lesión de las estructuras de la cabeza producida por fuerzas mecánicas. El TCE es el traumatismo más frecuente en la edad pediátrica. Representa el 6% de los accidentes infantiles y supone un problema habitual en los servicios de urgencias pediátricos.

  3. 10 de may. de 2024 · El traumatismo craneoencefálico (TCE) representa un riesgo importante para la vida, siendo una de las principales causas de mortalidad en niños. Es una razón común de visitas a urgencias pediátricas, aunque la mayoría de los casos son leves.

  4. 28 de may. de 2024 · El Traumatismo Craneoencefálico – TCE es una lesión o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica que puede producir una disminución o alteración del estado de conciencia y provocar como resultado un deterioro del funcionamiento de las capacidades cognoscitivas y físicas.

  5. 29 de may. de 2024 · De presentar estos signos, se debe trasladar de manera inmediata al hospital, ya que, de continuar en estado de inconsciencia, podría tratarse de un traumatismo encéfalo craneano”, mencionó...

  6. 9 de may. de 2024 · Una lesión traumática desencadena una respuesta neuroendocrina compleja en el encéfalo que tiene como objetivo aumentar la defensa inmunológica y movilizar rápidamente los recursos necesarios para satisfacer las necesidades energéticas y estructurales esenciales del organismo.

  7. 10 de may. de 2024 · Traumatismo Encéfalocraneano, traumatismo vertebromedular, Hemorragias Subaracnoidea, Hipertensión Endocraneana, Lesiones Mieloradiculares. Competencias en Procedimientos: