Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · El traumatismo craneoencefálico (TCE) representa un riesgo importante para la vida, siendo una de las principales causas de mortalidad en niños. Es una razón común de visitas a urgencias pediátricas, aunque la mayoría de los casos son leves.

  2. 10 de may. de 2024 · Resumen. Introducción: el traumatismo craneoencefálico muestra una alta prevalencia, representa un problema de salud pública y ocasiona un número importante de muertes violentas. Objetivo: caracterizar la mortalidad de los pacientes por traumatismo craneoencefálico en el Departamento de Medicina Legal de Villa Clara.

  3. 22 de may. de 2024 · RESUMEN. El traumatismo craneoencefálico se considera una lesión de la cabeza, resultante de un trauma penetrante o cerrado por fuerzas de aceleración y desaceleración, que resultan en una o más de las siguientes situaciones: disminución del nivel de conciencia, amnesia, alteración del estado mental en el momento de la lesión ...

  4. 28 de may. de 2024 · El Traumatismo Craneoencefálico – TCE es una lesión o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica que puede producir una disminución o alteración del estado de conciencia y provocar como resultado un deterioro del funcionamiento de las capacidades cognoscitivas y físicas.

  5. 15 de may. de 2024 · El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la lesión de las estructuras de la cabeza producida por fuerzas mecánicas. El TCE es el traumatismo más frecuente en la edad pediátrica. Representa el 6% de los accidentes infantiles y supone un problema habitual en los servicios de urgencias pediátricos.

  6. irenea.es › blog-dano-cerebral › amnesia-postraumaticaAmnesia postraumática - IRENEA

    28 de may. de 2024 · En post anteriores sobre el traumatismo craneoencefálico (TCE) hemos hablado de la gravedad de las lesiones y algunos instrumentos para medirla. Uno de los factores pronósticos más determinantes de la gravedad del TCE es el tiempo que el paciente permanece en Amnesia Postraumática (APT). ¿Qué es la amnesia postraumática?

  7. 23 de may. de 2024 · Durante un proceso de lesión cerebral, por ejemplo en un traumatismo craneoencefálico, se activan respuestas que inducen daño cerebral o muerte celular. Downloads: 1738 x