Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la lesión de las estructuras de la cabeza producida por fuerzas mecánicas. El TCE es el traumatismo más frecuente en la edad pediátrica. Representa el 6% de los accidentes infantiles y supone un problema habitual en los servicios de urgencias pediátricos.

  2. Hace 6 días · Traumatismo Craneoencefálico (TCE) Epidemiología. Varones > Mujeres. Grupo etario más afectado: 15-29 años. Principales causas en jóvenes: Accidentes de tráfico. Principales causas en niños y ancianos: Caídas y atropellos. Manejo Inicial del TCE. Objetivo: Reducir la mortalidad. El 50% de los TCE severos fallecen. Mantenimiento de la homeostasis:

  3. 15 de may. de 2024 · diciembre 10, 2014. Tratamientos Neurorrehabilitacion. Cuando una persona sufre un traumatismo cráneoencefálico (TCE) severo se pueden dar como consecuencia una serie de manifestaciones clínicas, como por ejemplo problemas respiratorios. ¿Qué es la traqueostomía?

  4. 6 de may. de 2024 · Un ataque dentro de una semana de un traumatismo craneoencefálico se llama convulsión postraumática temprana. La causa puede ser una hemorragia entre el cerebro y el cráneo. El edema cerebral también puede causar una convulsión.

  5. 22 de may. de 2024 · Background. Traumatic brain injury (TBI) continues to be an enormous public health problem, even with modern medicine in the 21st century. Most patients with TBI (75-80%) have mild head injuries; the remaining injuries are divided equally between moderate and severe categories. The cost to society of TBI is staggering, from both an economic and ...

  6. 10 de may. de 2024 · Mercedes Fernández 10 Mayo, 2024 - 07:00h. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una lesión que se ha producido por un golpe en el cráneo con mucha intensidad hasta tal punto de provocar lesiones en el cerebro que pueden llegar a ser muy graves.

  7. 10 de may. de 2024 · RESUMEN. El traumatismo craneoencefálico (TCE) representa un riesgo importante para la vida, siendo una de las principales causas de mortalidad en niños. Es una razón común de visitas a urgencias pediátricas, aunque la mayoría de los casos son leves.

  1. Otras búsquedas realizadas