Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2024 · El pastor llega con su rebaño a las frescas tierras de Cantavieja después de 100 kilómetros y cuatro días de ruta en una práctica Patrimonio de la Humanidad que solo mantienen tres ganaderos del Maestrazgo.

  2. Hace 2 días · El viaje se lleva a cabo por la Cañada Real que discurre por las provincias de Teruel, Cuenca, Ciudad Real y Jaén.Es el mismo camino que utilizan los trashumantes desde la Antigüedad, como ha ...

  3. 31 de may. de 2024 · La historia de Torre de Babia se encuentra íntimamente ligada a la ganadería trashumante. Son conocidos algunos indicios que señalan la antigüedad de esta actividad en la zona: a comienzos del siglo XX se recuperaron dos hoces de bronce en la majada de Las Verdes.

  4. 31 de may. de 2024 · Esta comitiva llevará a cabo durante las próximas tres semanas estudios arqueológicos en los pastizales de altura de Torre de Babia con el objetivo de rastrear en los orígenes de la ganadería trashumante en la comarca.

  5. 28 de may. de 2024 · Los rebaños trashumantes de la Comarca Sierra de Segura se desplazaron a un total de 74 municipios para invernar en el otoño de 2021, pertenecientes a tres provincias (Jaén, Córdoba y Ciudad Real), siendo Jaén la de mayor cantidad de municipios de destino para los trashumantes (n=70).

  6. 23 de may. de 2024 · Title: Bocetos al temple. Tipos trashumantesAuthor: José María de Pereda

  7. www.origenonline.es › actualidad › los-ultimos-pastores-trashumantes-a-pieLos últimos pastores trashumantes a pie

    30 de may. de 2024 · mayo 30, 2024. 12:27 pm. Redacción. Por segundo año consecutivo, el pastor ganadero José Manuel Sánchez Miguel retoma la práctica de la trashumancia a pie y está ya en camino con su rebaño de 1.550 ovejas merinas desde Cáceres hasta Riaño (León), en los Picos de Europa, un recorrido en el que tardará unos 40 días.

  1. Otras búsquedas realizadas