Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cristianización de Roma dio como resultado un embellecimiento aún mayor de su leyenda: se decía en la época medieval que el papa Gregorio I, a través de la intercesión divina, resucitó a Trajano de entre los muertos y lo bautizó en la fe cristiana, pero santa Matilde de Hackeborn, en su: Libro de la Gracia Especial, 5.ª

  2. Trajano fue uno de los emperadores romanos más hábiles, era de apariencia imponente y majestuosa, tenía una voluntad recia y mostraba una admirable consideración y una bondad caballeresca. Él...

  3. 25 de may. de 2013 · Trajano, o Marco Ulpius Traianus, fue emperador romano desde el 98 al 117 EC. Conocido como un gobernante benevolente, su reinado se destacó por obras públicas que beneficiaron a la población, como mejorando el arruinado sistema de caminos, construyendo acueductos, baños públicos y extendiendo el puerto de Ostia.

  4. Trajano es considerado como el último de los más grandes emperadores de Roma y fue el primero que nació en la Hispania. Fue tan popular y querido entre su pueblo que incluso se le perdonó que tuviera uno de los peores vicios pues sentía atracción por niños y jóvenes.

  5. 6 de oct. de 2021 · La carta ( Epistulae X.96) que Plinio el Joven (61-112 d.C.) le escribió al emperador romano Trajano (que reinó del 98 al 117 d.C.) es una de nuestras primeras fuentes sobre el cristianismo considerado desde un punto de vista externo.

  6. Plinio, Trajano y los cristianos. Introducción. Durante todo el siglo I d.n.e., al igual que sucedará hasta Ia época del emperador Decio, las persecuciones contra los cristianos no revisten más que un carácter local.

  7. En los años 104-105, Trajano anexionó al Imperio el reino nabateo y creó la provincia de Arabia (año 106), importante región por ser la cabecera de la ruta caravanera que traía al Imperio productos de lujo.