Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · En su mayoría, residentes en la prolongación de la calle Barranco, camino a Miramar en Pacasmayo, los pescadores pidieron al alcalde Ricardo Guanilo Ayala, apoye la creación de un espacio donde puedan cultivar la totora, materia prima para la construcción del tup.

  2. 14 de may. de 2024 · De hojas pequeñas, aserradas, con flores blancas reunidas en cortos racimos y con una altura que alcanza entre los 0.80 a 1.20 metros, la muña es considerada una planta milenaria del antiguo pueblo peruano cuyos usos han pasado de generación en generación hasta nuestros días.

  3. 28 de may. de 2024 · Nos referimos principalmente a las lagunas y humedales, lugares donde se recolectaba y cultivaba el junco (Juncus), la totora (Schoenoplectus californicus) y diversas especias de eneas.

  4. Hace 4 días · El yacón (cuyo nombre científico es Smallanthus sonchifolius) es una planta perenne nativa de las regiones andinas de América del Sur, específicamente del Perú, Ecuador, Colombia y Argentina. Esta planta puede llegar a medir 2 metros, y se caracteriza por producir unas flores de color amarillo parecidas a las margaritas, pero ...

  5. 28 de may. de 2024 · La caigua es una hierba trepadora que produce frutos de manera anual, los cuales miden entre 10 y 20 cm de longitud; originaria de la América tropical (Mostacero et al. 2009: 551, 553). Es una cucurbitácea que, probablemente, fue domesticada en el Perú prehispánico.

  6. 23 de may. de 2024 · En un esfuerzo por promover prácticas sostenibles y fortalecer la economía local, Inspiratus Technologies anunció la construcción de la primera planta industrial de producción de biochar (biocarbón o carbón vegetal) en el Perú.

  7. 28 de may. de 2024 · ¿Sabes que plantas alimenticias se introdujeron en el antiguo Virreinato del Perú? En este artículo te contamos todos los detalles sobre eso.