Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2024 · Definición de tonicidad. f. Grado de tensión de los órganos del cuerpo vivo. La tonicidad es un concepto fundamental en diversas disciplinas, especialmente en la fisiología y la medicina, donde se refiere específicamente a la capacidad que tienen los músculos y otros tejidos del cuerpo para mantenerse firmes y funcionales.

  2. 22 de may. de 2024 · Definición RAE de «tonicidad» según el «Diccionario del estudiante»: f. Fisiol. Grado normal de tensión de un órgano, espec. de un músculo. El ejercicio físico favorece la tonicidad muscular.

  3. www.webfisio.es › fisiologia-general › principios-generales-de-la-fisiologiaLíquidos corporales - WebFisio

    15 de may. de 2024 · Animación 1: Líquidos corporales. A medida que los organismos se hacían más complejos, sus células se organizaron por sus funciones y se compartimentaron, pero nunca aisladas del líquido hidrosalino que las mantenían. Este líquido, que denominaremos extracelular, estaba en equilibrio hidrosalino con el líquido intracelular, para ...

  4. Herramienta para calcular osmolaridad plasmática. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas).

  5. 15 de may. de 2024 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  6. 20 de may. de 2024 · Temperatura y tono de voz. La temperatura de la voz es un factor muy importante a la hora de realizar actividades vocales.Para trabajar el tono de la voz necesitamos identificar el tono de nuestra voz y las inflexiones que podemos realizar en su tono.. A la hora de trabajar el tono de voz, necesitamos calentar cuerdas vocales y comprobar con diferentes modulaciones de tono cómo es posible ir ...

  7. Hace 4 días · 11.2.3.1 Posición, tonicidad y función. Son los rasgos que diferencian los dos sistemas de posesivos. Los prenominales son, como se ha señalado, determinantes átonos (incluidos nuestro, vuestro, cuyo y sus variantes).

  1. Otras búsquedas realizadas