Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jun. de 2024 · El derecho al voto de las mujeres ha sido una conquista histórica en la lucha por la equidad de género. Durante siglos, ellas fueron excluidas de los procesos electorales y toma de decisiones, pero hoy se consideran fundamentales en las democracias modernas. Te sugerimos: Del voto a la presidencia, a 70 años del sufragio femenino en México.

  2. 16 de may. de 2024 · La lucha de la ecuatoriana Matilde Hidalgo por ejercer su derecho al sufragio cumplió cien años, un acto que la convirtió en la pionera en reclamar y ejercer el voto femenino en América Latina.

  3. Hace 1 día · El 9 de junio de 1924, en Loja (Ecuador). Matilde Hidalgo Navarro fue la primera mujer en América del Sur en votar en una elección nacional, así como la primera ecuatoriana en obtener un doctorado en medicina. También fue poeta y activista femenina.

  4. 17 de may. de 2024 · El movimiento sufragista fue conocido por su solidaridad con otras causas, luchando contra otras injusticias como la esclavitud, los derechos laborales y la justicia social. Su principal objetivo era el sufragio femenino, pero ayudaban a cualquier colectivo perjudicado.

  5. 1 de jun. de 2024 · Sin embargo, la lucha del sufragio femenino comenzó principalmente en el siglo XIX en diferentes países, con el objetivo de buscar el derecho a la ciudadanía de ellas. Y fue durante el siglo XX cuando aproximadamente 84 naciones lo aprobaron, asegura Georgina Cárdenas Acosta, académica de la licenciatura en Sociología de la ...

  6. 10 de may. de 2024 · La lucha de Matilde Hidalgo, la primera mujer en votar en unas elecciones en Latinoamérica, cumplió este viernes 100 años. Se trata de un hito que la convirtió en la pionera de la participación electoral de las mujeres en Ecuador y, por tanto, en el resto del continente.

  7. 22 de may. de 2024 · Uruguay es reconocido a nivel mundial por ser el primer país de América Latina en permitir el voto de la mujer, logro que no habría sido posible sin la lucha por la igualdad que se lleva a cabo desde principios de nuestra historia.