Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cinturón de Kuiper (pronunciado /ˈkœypər/), [1] ocasionalmente llamado cinturón de Edgeworth-Kuiper, es un disco circunestelar en el sistema solar exterior, que se extiende desde la órbita de Neptuno (a 30 UA) hasta aproximadamente 50 UA del Sol. [2]

  2. 14 de sept. de 2023 · El cinturón de Kuiper es una región en el sistema solar más allá de Neptuno, compuesta principalmente por objetos helados como cometas y planetas enanos. Alguno de sus objetos más destacados son Plutón y Eris como ejemplos de planetas enanos en este cinturón.

  3. El cinturón de Kuiper (pronunciado /ˈkaɪpɚ/) es un conjunto de cuerpos de tipo cometa que orbitan el Sol a una distancia entre 30 y 50 ua. El cinturón de Kuiper recibe su nombre en honor a Gerard Kuiper, que predijo su existencia en los años 1960, 30 años antes de las primeras

  4. 30 de ago. de 2022 · El cinturón de Kuiper es una región en forma de disco del Sistema Solar ubicada más allá de la órbita de Neptuno. Este se extiende a unas 30 a 55 unidades astronómicas del Sol. El cinturón de Kuiper contiene millones de cuerpos helados que se cree que son vestigios de la formación del Sistema Solar.

  5. 22 de dic. de 2014 · En nuestro sistema solar existe un grupo de cuerpos de cometa que orbitan alrededor del Sol, a una distancia entre 30 y 100 unidades astronómicas de éste. Dicho grupo se conoce como el cinturón de Kuiper, predicho en el año 1960 por Gerard Kuiper, de quien recibe su nombre.

  6. 12 de ene. de 2021 · En este sentido, el cinturón de Kuiper guarda un cierto parecido con el principal cinturón de asteroides del sistema solar que se encuentra alrededor de la órbita de Júpiter. De entre los cuerpos celestes que se encuentran en el cinturón de Kuiper el más conocido es el planeta enano Plutón.

  7. 16 de ene. de 2018 · El Cinturón de Kuiper es una región elíptica, que va desde 30 a 55 veces la distancia media que separa la Tierra del Sol (149,5 millones de kilómetros, algo que llamamos «unidad astronómica«). Tiene mucho parecido con el cinturón de asteroides que separa Marte y Júpiter.