Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Los valores sociales son principios, creencias o ideales que una determinada sociedad considera aceptables. Estos valores guían el comportamiento y las interacciones de los individuos dentro de esa comunidad, para garantizar la buena convivencia y el orden entre las personas, y así promover una sociedad más próspera.

  2. 30 de may. de 2024 · Descubre en este artículo qué es una sociedad, y cuáles son las características que la integran y que nos ayudan a comprender el trasfondo del espacio en donde habitamos. En la vorágine de la rutina habitual en la que vivimos, poco espacio le dedicamos al razonamiento de lo que nos rodea.

  3. 22 de may. de 2024 · Aquí, el autor establece el objetivo común de la ética y la política que es el de “vivir bien”. Sin embargo, mientras que la ética se centra en analizar y decidir sobre lo más adecuado para vivir lo mejor posible, la política intenta buscar lo mejor para convivir en sociedad. Fernando Savater

  4. 25 de may. de 2024 · Los valores son las normas o los principios que guían la forma de actuar, ser y pensar de los individuos y las sociedades. Algunos de los valores más destacados son la responsabilidad , la justicia , la lealtad y la paz .

  5. 27 de may. de 2024 · Entender la ciudadanía como un proceso de vivir en sociedad que coconstruimos. Presentar iniciativas de movilización ciudadana frente a problemas sociales. Mostrar ejemplos de desarrollo de la conciencia ciudadana entre los jóvenes.

  6. 22 de may. de 2024 · El significado de sociedad se refiere al conjunto de individuos que se relacionan entre sí y comparten una cultura, normas, valores y objetivos comunes. La sociedad es fundamental para el desarrollo humano y se basa en la interacción social, en donde las personas establecen vínculos, roles y derechos dentro de un sistema estructurado.

  7. Hace 15 horas · La vida humana en los entornos rurales de la Península Ibérica está en vías de extinción, mientras las ciudades se atiborran de personas y basura como los grandes sumideros energéticos que son. En un territorio como el de la Comunidad de Madrid, simplemente imaginarse el coste del m 2 para desarrollar un proyecto duradero de vida en colectivo, es un sueño imposible.