Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de abr. de 2022 · Respuesta: Caracterizaba a esa arcadia colonial de Lima una mirada idealizada del pasado colonial que veía con grandes aspiraciones la explotación en beneficio de ‘las grandes familias’ o grupos de poder.

  2. La persistencia colonial en Lima tiene, en el ensayo de Salazar Bondy, una dimensión plástica e icónica muy explícita. Aparece como un "espejismo" (53). Es presentada como una "estampa" (53) de "abundancias y serenidades" (53), e idealizada como una "Arcadia" (53).

  3. De manera que la hipótesis general consiste en decir que el conflicto entre el “horizonte arcádico” y el “horizonte de lo horrible”, planteado por Salazar, continúa vigente.

  4. Sebastián Salazar Bondy ha intentado con sus escritos y su acción sacar al Perú del profundo letargo cultural en que se hallaba desde hacía décadas, y gracias a él se abrió una brecha en el marasmo.

  5. Cuando falleció Sebastián Salazar Bondy, el 4 de julio de 1965, millares de personas quisieron darle testimonio de admiración, simpatía, emoción y para rendirle homenaje fueron a la Casa de la Cultura donde reposaba en su lecho de muerte.

  6. notable en el rápido desarrollo de la acción, Salazar Bondy da vida a un arquetípico país sudamericano flagelado por la sequía y gobernado por una burocracia que no quiere ver más allá de sus narices y menos asumir algún tipo de responsabilidad para resolver el problema.

  7. Granda, M. (2018). El concepto de la Arcadia Colonial en la recepción de Lima la horrible de Sebastián Salazar Bondy. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.