Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ruana es un tipo de poncho suelto sin mangas y abierto en su parte central bajo el hueco donde se coloca la cabeza de quien lo viste, en forma de capote fabricado de manera artesanal con lana que se usa encima de otras prendas, el cual tiene forma cuadrada o rectangular y que en el centro posee un agujero para pasar la cabeza.

  2. 5 de jun. de 2023 · Entre ovejas, telares y lana artesanos fabrican la Ruana, una especie de manta de uso popular en la región andina en Colombia, que se utiliza como abrigo de protección ante las bajas ...

  3. 6 de feb. de 2019 · La ruana es una especie de manta cuadrada o rectangular elaborada con lana 100 % virgen y de uso popular, especialmente en Boyacá, pero también en departamentos como Cundinamarca, Antioquia y Nariño.

  4. Si bien no es una prenda exclusiva de Colombia, pues existen diferentes versiones a lo largo y ancho de Suramérica, se dice que lo que conocemos hoy como ruana resultó de la fusión entre la manta o chircate de los indígenas Muiscas, tejida en fibra de algodón, con los capotes españoles.

  5. 4 de sept. de 2018 · 10 curiosidades sobre la ruana La ruana es un símbolo y patrimonio de Colombia. Alrededor de 60.000 ruanas se producen al año y municipios como Nobsa, Pesca e Iza, en Boyacá, son algunos de...

  6. 28 de feb. de 2024 · La ruana es una prenda tradicional colombiana que tiene sus raíces en la cultura indígena de la región de los Andes. Su historia se remonta a tiempos precolombinos, donde los pueblos indígenas de los Andes utilizaban mantas tejidas para protegerse del frío en las altas montañas.

  7. ¿Te gustaría saber por qué la ruana es considerada una de las prendas más representativas de Colombia? Descubre sus orígenes, usos y curiosidades en este artículo imperdible.

  1. Otras búsquedas realizadas