Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Felicito su extraordinario liderazgo en estos nuevos tiempos de tantos desafíos en la academia como en la humanidad. Es un ejemplo de la conquista de las mujeres en distintos ámbitos de la participación plena y activa.

  2. 21 de may. de 2024 · La líder indígena y activista guatemalteca, Rigoberta Menchú, estuvo presente en Monumental 1080 AM, donde relató su trágica vida desde la muerte de sus seres queridos quemados, el secuestro de...

  3. 21 de may. de 2024 · Una universidad privada entregó el doctorado Honoris Causa a Rigoberta Menchú. La líder guatemalteca obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1992 y galardonada con otros reconocimientos importantes...

  4. 21 de may. de 2024 · En su gira por Paraguay, se mostró indignada por el racismo y la discriminación que todavía existen en el mundo. Pidió a las autoridades que escuchen a los indígenas en sus reclamos.

  5. 20 de may. de 2024 · La líder indígena y activista guatemalteca Rigoberta Menchú Tum, quien había recibido el Premio Nobel de la Paz (1992), llegó ayer a nuestro país para participar de la XIX Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del Mercosur (Rapim), que se realiza hoy en Asunción. Por ABC Color. 20 de mayo de 2024 - 02:35.

  6. 21 de may. de 2024 · La Premio Nobel de la Paz de 1992, la guatemalteca Rigoberta Menchú, instó a los organismos internacionales a renovarse para fortalecer el rol de las mujeres y de los pueblos indígenas en la sociedad y planteó un diálogo que retome “agendas globales” en beneficio de la humanidad.

  7. 21 de may. de 2024 · La Premio Nobel de la Paz de 1992, la guatemalteca Rigoberta Menchú, instó este lunes a los organismos internacionales a renovarse para fortalecer el rol de las mujeres y de los pueblos...