Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2024 · Los principales desafíos en la rehabilitación de pacientes con enfermedades neurodegenerativas incluyen la progresión continua de la enfermedad, la pérdida gradual de habilidades motoras y cognitivas, y la adaptación a las limitaciones físicas y funcionales.

  2. 23 de nov. de 2021 · La neurorrehabilitación consiste en un conjunto de actividades y estrategias bien diseñadas y planificadas que tienen el objetivo de recuperar, compensar o enlentecer el deterioro de ciertas funciones afectadas tras daños cerebrales. Después de cualquier lesión o alteración cerebral se dan importantes transformaciones en la vida.

  3. neurodegenerativa, progresiva y crónica, cuyo síntoma principal es el deterioro de la memoria. El factor de riesgo principal para desarrollar la enfermedad es la edad y todavía no se ha encontrado un tratamiento farmacológico efectivo para curar a las personas que la sufren o detener su progreso.

  4. El presente estudio pretende, por tanto, guiar la práctica clínica en neurorrehabilitación de acuerdo con el mejor y más reciente grado de evidencia disponible hoy en día en el manejo del proceso rehabilitador de personas adultas (> 16 años) tras sufrir un ictus (isquémico o hemorrágico) o un traumatismo craneoencefálico (TCE) moderado ...

  5. 21 de dic. de 2021 · La realización de actividades de neurorrehabilitación que requieren la implicación de diferentes procesos permite un abordaje más integral y cercano a la realidad de cómo funciona nuestro cerebro y cómo éste se recupera después de haber sufrido un daño cerebral.

  6. La rehabilitación cognitiva y el entrenamiento cognitivo son métodos no farmacológicos que tienen como objetivo ayudar a los pacientes con demencia en estadio precoz a aprovechar al máximo su memoria y su funcionalidad cognitiva a pesar de las dificultades que experimentan.

  7. Para realizar un adecuado manejo clínico debemos conocer los tres planos que definen actualmente los procesos neurodegenerativos más frecuentes. La precisión diagnóstica será un prerrequisito para las nuevas terapias dirigidas a modificar el curso de las enfermedades por plegamiento proteico cerebrales.