Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jun. de 2024 · Se crean en la atmósfera mediante reacciones químicas. Estas ocurren entre los contaminantes primarios y otras sustancias en el aire. El ozono troposférico es un claro ejemplo. Se forma cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COV) se combinan bajo el sol.

  2. 30 de may. de 2024 · Dióxido de carbono (CO2): El dióxido de carbono ingresa a la atmósfera a través de la quema de combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo), residuos sólidos, árboles y otros materiales biológicos; y también como resultado de ciertas reacciones químicas (p. ej.: fabricación de cemento).

  3. 4 de jun. de 2024 · En este artículo se describen las interacciones, así como la naturaleza de los agentes intervinientes en este proceso fotoquímico, los modelos que se han postulado ante la previsión de su generación y el control ambiental de sus niveles a nivel de recepto.

  4. 18 de jun. de 2024 · El ozono a nivel del suelo ―que no debe confundirse con la capa de ozono en la atmósfera superior― es uno de los principales componentes de la niebla tóxica. Éste se forma por la reacción con la luz solar (fotoquímica) de contaminantes como los óxidos de nitrógeno (NOx) procedentes de las emisiones de vehículos o la ...

  5. Hace 4 días · La atmósfera juega un papel crucial en la regulación del clima, la protección de la vida en la Tierra y la influencia en los fenómenos meteorológicos. Al comprender cómo funciona y cómo está cambiando, podemos tomar decisiones informadas sobre cómo abordar los desafíos relacionados con el cambio climático y la contaminación atmosférica.

  6. 18 de jun. de 2024 · El ozono es un gas que está presente de forma natural en la atmósfera a muy bajas concentraciones. En las ciudades puede formarse en grandes concentraciones debido a la reacción química entre los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COV) en presencia de luz solar.

  7. 17 de jun. de 2024 · Estos compuestos se forman a través de reacciones fotoquímicas inducidas por la radiación solar y la interacción con el campo magnético de Saturno. La atmósfera también presenta nubes y lluvias de metano, similares a los fenómenos meteorológicos de la Tierra pero a temperaturas extremadamente bajas. Atmósfera de titán.