Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · El origen del riesgo. A veces, el riesgo puede originarse en un proceso de una organización, pero repercutir en otros procesos. Como resultado, la dirección reconoce y controla estos riesgos en toda la empresa para mantener y mejorar el rendimiento. Identificar, medir y responder al riesgo que puede afectar a la consecución de la ...

  2. 4 de may. de 2024 · Los riesgos se refieren a la posibilidad de que ocurra un evento que genere consecuencias negativas o pérdidas. En el ámbito financiero, empresarial y personal, es fundamental comprender los distintos tipos de riesgos para poder gestionarlos de manera efectiva.

  3. 18 de may. de 2024 · "Los Atlas de Riesgos son instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio, pero también son herramientas que nos permiten hacer una mejor planeación del desarrollo para contar con infraestructura más segura y de esta forma ...

  4. 3 de may. de 2024 · Para clasificar los riesgos, las organizaciones deben establecer las fuentes de los riesgos, lo que significa identificar posibles fuentes, información, datos, investigaciones e informes que puedan ayudar a los propietarios del riesgo a identificar sus fuentes de riesgo relevantes y aplicables.

  5. 24 de may. de 2024 · ¿Qué es el riesgo químico? En química, se entiende por riesgo químico o peligro químico a aquellas condiciones de potencial daño a la salud causadas por la exposición no controlada a agentes químicos de diversa naturaleza.

  6. 22 de may. de 2024 · El riesgo específico, también llamado no sistemático o diversificable, es el riesgo propio de un activo financiero que se puede reducir diversificando. Puntos clave. Se reduce diversificando la cartera. Depende del balance y gestión de la empresa. Afecta solo a un activo y no al mercado en general. Riesgo específico: Explicación sencilla.

  7. 4 de may. de 2024 · Una guía de riesgos es un documento que identifica, evalúa y prioriza los posibles riesgos que una empresa, proyecto o actividad puede enfrentar. Esta herramienta es fundamental para la gestión eficaz de riesgos, ya que permite anticiparse a situaciones adversas y tomar medidas preventivas.

  1. Otras búsquedas realizadas