Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · El retículo endoplásmico puede ser liso o rugoso, y en general su función es producir proteínas para que el resto de la célula pueda funcionar. El retículo endoplasmático rugoso contiene ribosomas, que son pequeños y redondos orgánulos cuya función es fabricar estas proteínas.

  2. 3 de jun. de 2024 · El retículo endoplasmático es un sistema membranoso que se extiende entre las membranas plasmática y nuclear. La membrana que lo delimita continúa en la membrana nuclear y la membrana plasmática. Retículo Endoplasmático Rugoso (RER) Estructura: Constituido por sacos aplanados o cisternas.

  3. 5 de jun. de 2024 · Retículo Endoplásmico (RE) El RE es un complejo sistema de sáculos y túbulos aplanados conectados entre sí, que delimitan un espacio interno (lumen o luz del RE). Se comunica con el complejo de Golgi y con la membrana nuclear externa.

  4. 14 de jun. de 2024 · La célula eucariota es la unidad básica de los organismos eucariontes, es decir, vegetales, animales, fúngicos y protozoarios. Las partes de la célula eucariota son: núcleo, pared celular, ribosomas, citoplasma, mitocondria, Retículo Endoplasmático Rugoso, Retículo Endoplasmático Liso, aparato de Golgi, lisosomas ...

  5. 5 de jun. de 2024 · Retículo endoplasmático: Constituye un sistema membranoso de composición similar a la membrana plasmática que forma una complicada red de túbulos y sacos conectados con el aparato de Golgi y con la membrana nuclear. Algunas zonas del retículo presentan aspecto rugoso debido a la presencia de ribosomas en su cara externa.

  6. 12 de jun. de 2024 · Existen dos tipos principales: el retículo endoplasmático rugoso, que contiene ribosomas y participa en la síntesis y transporte de proteínas, y el retículo endoplasmático liso, que se especializa en la síntesis de lípidos y detoxificación celular.

  7. 6 de jun. de 2024 · La mayor parte de la síntesis de sustancias y estructuras celulares comienza en el retículo endoplásmico. Los productos formados pasan entonces al aparato de Golgi, donde también se procesan antes de ser liberados en el citoplasma.