Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · 1. Ruta del Mirador de la Puya Raimondi: Aquí, recorrerás atractivos como el “Bosque de rocas” y el salto de agua “El Chorro”. 2. Ruta de La Vizcacha: Un corto circuito de 5 km que es perfecto para observar las Puyas Raimondi y la fauna local. 3.

  2. Hace 6 días · #1 “Puya raimondii”, nombre científico de la puya titanca, es una especie endémica de la zona altoandina de Bolivia y Perú a altitudes de 3200 a 4800 msnm. Originalmente se le dio el nombre científico de Pourretia gigantea. En algunos pueblos la conocen como flor de fuego.

  3. 27 de may. de 2024 · También levantó planos de diferentes ciudades del país, incluso de monumentos arqueológicos. A Raimondi también se le atribuye el descubrimiento de la estela de Chavín, la cual lleva su nombre, igual que la puya Raimondi. Antonio Raimondi fue consultor científico del estado peruano

  4. Hace 3 días · El cielo se torna de un celeste más intenso a medida que la camioneta serpentea por la estrecha carretera hacia Salpo, uno de los 10 distritos de la provincia de Otuzco, en la región La Libertad. Las nubes dispersas contrastan con el sol que ha empezado a desperezarse detrás de los andes para iluminar cada uno de los paisajes con los que ha sido bendecido este pueblo andino.

  5. 6 de may. de 2024 · La provincia arequipeña de La Unión y su distrito capital, Cotahuasi, celebraron su 189 aniversario de creación política, posicionándose como un importante destino turístico en el que destaca su imponente cañón, uno de los más profundos y hermosos del planeta y que forma parte de la fabulosa Reserva Paisajística Subcuenca ...

  6. Hace 3 días · En los últimos meses, Salpo registra la visita de más de 1,000 personas por semana, visitantes provenientes de diversas partes del país, incluso del extranjero, atraídos por su gastronomía, paisajes, restos arqueológicos, bosque de piedra, la puya Raimondi, y sus atardeceres sobre colchones de nubes.

  7. 14 de may. de 2024 · Al fin y al cabo, se trata de un impresionante y bien conservado yacimiento arqueológico situado entre los Andes peruanos y la selva amazónica, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983 y uno de los destinos más visitados del mundo. (Ver más: Las 3 cascadas cercanas a Pueblos Mágicos de México que debes visitar)