Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · ROSLYN MICKELSON (PROFESORA DE SOCIOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE CAROLINA DEL NORTE EN CHARLOTTE): Los niños que asistieron a escuelas integradas y diversas obtenían mejores calificaciones en los exámenes, tenían más probabilidades de graduarse y de evitar caer en la criminalidad. Es más probable que vayan a la universidad y se gradúen.

  2. Hace 10 horas · En ciencia, por regla general, la explicación más simple suele ser la más probable. Eso se conoce como la navaja de Ockham. Por ello, suponemos que la vida se formó aquí, aunque todavía nos queda mucho por descubrir del proceso. De todos modos, quizás deberíamos centrarnos hoy en día en cuidar nuestro medio ambiente y así evitar que ...

  3. Hace 5 días · Porque las leyes de segregación en el sur de Estados Unidos estipulaban que era un delito para los negros ocupar asientos destinados a los blancos. ¿Por qué Rosa Parks se negó a ceder el asiento sabiendo que, como a tantas otras, la podían golpear, violar, arrestar o asesinar?

  4. 28 de may. de 2024 · Catalunya sigue teniendo 410 escuelas segregadas, la misma cifra que hace ocho años.Es decir, un 17% de los centros. "Los centros más segregados, con mayor complejidad, no han recibido todas las ...

  5. Hace 1 día · Verena Stössinger. Traducción de Jorge Seca. Periférica. 248 páginas. 19,50 € Ebook: 12,99 €. Puedes comprarlo aquí. Era un viaje largamente postergado, hasta "que fue plenamente ...

  6. 17 de may. de 2024 · La distancia precisa que hay entre la Tierra y el Sol, 150 millones de kilómetros, hace que las condiciones de temperatura y luz sean oportunas para la vida.. La luz. Por un lado, el paso de la luz solar es vital para los seres vivos, como por ejemplo las plantas, que la necesitan para realizar la fotosíntesis, proceso por el que dichos seres convierten el C02 en 02.

  7. 24 de may. de 2024 · Abandono estatal y falta de autonomía. Tras aseverar que los afrodescendientes y sus territorios han sido las mayores víctimas de los conflictos en Colombia, recordaron que la discriminación y el racismo se caracterizan por el abandono estatal y la falta de autonomía y autogobierno. Durante su visita al país, los expertos hablaron con ...