Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Lectura:LOS CAMINOS DEL INCA-----SUCRIBIRSE: https://goo.gl/AkyxEe-----...

  2. Hace 1 día · CRÓNICA DE CIEZA DE LEÓN. Pedro Cieza de León (1520-1554) es un cronista soldado pretoledano, considerado como el príncipe de los cronistas españoles por Jiménez de la espada y como uno de los más serenos cronistas españoles por Porras Barrenechea, tiene el mérito de haber salvado la historia de los incas y compite en ello con Juan de ...

  3. 27 de may. de 2024 · Desde Pedro Cieza de León pasando por Alejandro Humbolt, Antonio Raimondi, Max Uhle y María Reiche, André Coyné (AC) fue un peruanista muy acucioso y gran difusor de la literatura de estos lares en América y Europa cuyo interés hispanista nació quizás, cuando era un estudiante universitario y la blitzkrieg nazi había sitiado París y ...

  4. 28 de may. de 2024 · Solo así se podían asignar trabajos de manera efectiva. El censo al igual que hoy, fue la herramienta usada para recopilar estos datos. Así lo detalla la crónica de siglo atràs escrita por Pedro Cieza de Leòn (2005 [1553], 340-341):

  5. 27 de may. de 2024 · ” (Cieza de León, 1984, p. 207) Entre los años 900 y 1470 d. C. el señorío Chimú se desarrolló como una de las sociedades más emblemáticas y poderosas de la costa norte del antiguo Perú.

  6. 28 de may. de 2024 · El Chicama precolonial. Localizado en la actual costa norte del Perú, el valle de Chicama fue reconocido por el soldado español Pedro de Cieza de León y por el religioso Antonio Vazquez de Espinoza como una de las campiñas más grandes y fértiles de la región recientemente conquistada (Cieza de León, 1984, p. 207; Vazquez de Espinoza, 1948, p. 365).

  7. Hace 6 días · Los curas, de acuerdo con Plaza, les enseñaban los obrajes y el trabajo con cuero a la gente de la zona. Uno de los primeros cronistas, Pedro Cieza de León, escribió en 1576 sobre los aposentos del Mulaló y los vestigios incas, los únicos sobresalientes eran los de San Agustín de Callo.