Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2024 · Talavera, las pastillas anticonceptivas -comúnmente llamadas ‘píldoras’- contienen un estrógeno y progestágeno, pero existen también de sólo progestágeno. Los anticonceptivos orales evitan la...

  2. 5 de jun. de 2024 · Los principales motivos para dejar la pastilla anticonceptiva. Los efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas son la causa que lleva hasta el 65% de las mujeres a abandonar este tratamiento, según reveló un estudio realizado en la Universidad de Valladolid.

  3. 4 de jun. de 2024 · El control de la natalidad, también conocido como anticoncepción, es el uso de medicamentos, dispositivos o cirugía para prevenir el embarazo. Hay muchos tipos diferentes. Algunos son reversibles, mientras que otros son permanentes. Algunos tipos también pueden ayudar a prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS).

  4. 5 de jun. de 2024 · Las píldoras anticonceptivas también se conocen como anticonceptivos orales o la píldora. Este es un medicamento que ayuda a prevenir el embarazo al interrumpir la ovulación. La ovulación es cuando los ovarios producen y liberan un óvulo cada mes. Si este óvulo es fertilizado por una esperma, entonces ocurre el embarazo.

  5. 5 de jun. de 2024 · Los anticonceptivos hormonales son medicamentos para el control de la natalidad. Estos medicamentos ayudan a prevenir un embarazo. Los anticonceptivos hormonales pueden disminuir el sangrado y el dolor durante el período menstrual de su hija.

  6. Hace 3 días · Al tomar la decisión de elegir un anticonceptivo, hay varios factores cruciales a considerar para garantizar la eficacia y la idoneidad del método seleccionado. La salud general, la frecuencia de uso, las preferencias personales y la posibilidad de efectos secundarios desempeñan un papel fundamental en la elección de un anticonceptivo que se adapte a las necesidades individuales.

  7. 12 de jun. de 2024 · Usted no debe tomar las pastillas anticonceptivas si tiene: presión arterial alta o descontrolada o sin tratamiento; enfermedad del corazón (dolor de pecho, enfermedad de las arterias coronarias, historial de ataque al corazón, accidente cerebrovascular, o coágulo sanguíneo);