Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · La somnolencia diurna excesiva es el síntoma cardinal de la narcolepsia en la infancia y puede asociar cataplejía, alucinaciones hipnagógicas y parálisis del sueño, si bien esta tétrada clásica raramente está presente al inicio del cuadro.

  2. Hace 4 días · Actividad durante el día. La actividad física durante el día puede tener un impacto significativo en la calidad del sueño de los niños. Mantener a los niños activos durante el día puede ayudarles a gastar energía y promover un sueño más profundo y reparador.

  3. 16 de may. de 2024 · El fenómeno conocido como «parálisis del sueño» o «algunas veces llamado ‘el jathum’ en algunos lugares» es un trastorno del sueño que puede afectar a personas de todas las edades y orígenes étnicos. Se caracteriza por una sensación de inmovilidad o parálisis temporal que ocurre justo antes de dormir o al despertar.

  4. 14 de may. de 2024 · La parálisis del sueño se considera un trastorno asociado con el ciclo sueño-vigilia en el que la persona se encuentra en un estado de vigilia, consciente de su entorno, pero, a nivel muscular y de articulación del lenguaje, está totalmente paralizada. Una situación que puede llegar a provocar ataques de pánico a quienes la sufren. Publicidad.

  5. 6 de may. de 2024 · La parálisis del sueño se considera un trastorno asociado con el ciclo sueño-vigilia en el que la persona se encuentra en un estado de vigilia, consciente de su entorno, pero, a nivel muscular y de articulación del lenguaje, está totalmente paralizada. Una situación que puede llegar a provocar ataques de pánico a quienes la ...

  6. 23 de may. de 2024 · ¿Qué es el sueño? El sueño es un complejo proceso biológico. Cuando usted duerme está inconsciente, pero las funciones de su cerebro y cuerpo siguen activas. Realizan una serie de funciones importantes para que usted se mantenga saludable y se sienta bien.

  7. 8 de may. de 2024 · El sueño en la infancia: los pediatras aclaran tus dudas. 8 May 2024. Llegó el bebé ¡y se acabó el dormir a pierna suelta! Son tantas las horas de sueño que perdemos durante los primeros años...