Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Gregor Mendel fue un monje austríaco del siglo XIX que describió las leyes básicas de la herencia a través de experimentos con plantas de guisantes.

  2. 30 de may. de 2024 · La genética es la rama de la biología que estudia la herencia y la variación de caracteres transmisibles de generación en generación, así como el material hereditario. La historia de la genética es muy antigua, pues se practica desde hace mucho tiempo.

  3. Hace 3 días · ¿Quién es el padre de la biología? › Por su increíble labor Charles Darwin es considerado como el padre de la biología moderna y junto a Aristóteles es reconocido entre los científicos más famosos de la historia de la ciencia.

  4. 29 de may. de 2024 · Jean-Baptiste Lamarck fue uno de los primeros en sugerir cómo evolucionan las especies. Su trabajo es importante para la ciencia de la evolución. Gracias a sus ideas sobre la transformación de especies y la herencia de características, abrió camino a la ciencia moderna.

  5. Hace 4 días · Pero el paso de gigante lo daría el neerlandés Anton van Leeuwenhoek (16321723), quien es considerado el padre de la microbiología. Leeuwenhoek no era más que un comerciante de telas y, más tarde, conserje del Ayuntamiento de Delft, en Países Bajos.

  6. Hace 4 días · La genética es la rama de la biología que se ocupa del estudio de la herencia, que incluye la interrelación de los genes, la variación en el ADN y sus interacciones con factores ambientales.

  7. 15 de jun. de 2024 · La Biología es la disciplina de las Ciencias Naturales que estudia la vida y su relación con el ambiente. Por ello, ENSAMBLEDEIDEAS te trae en este artículo: Los tres grandes períodos de la biología. Biología Antigua. Corresponde al período de los filósofos naturales (entre el 500 a.C. al 1600 d.C).