Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Originaria de las zonas templadas de todo el mundo, la fresa se usa en la preparación de tartas, mousses, soufflés, flanes, mermeladas, pasteles, yogures, helados, aguas frescas, jugos y licuados. También se bañan en chocolate y se rocían con nata o licor.

  2. 12 de may. de 2024 · La fresa, cuyo nombre científico es Fragaria x ananassa, es una fruta deliciosa y popular que se utiliza en una amplia variedad de postres y platos. Sin embargo, detrás de su apariencia y sabor dulce, hay un misterio interesante que rodea a esta fruta:

  3. 28 de may. de 2024 · El riego por goteo ofrece múltiples ventajas para el cultivo de fresas: • Eficiencia en el uso del agua: Minimiza el desperdicio de agua y asegura que llegue directamente a las raíces. • Reducción de enfermedades: Al mantener el follaje seco, disminuye la incidencia de enfermedades fúngicas.

  4. Hace 20 horas · Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la luna estará en su apogeo el 21 de junio a las 19:07 horas (hora del centro de México), coincidiendo con el inicio ...

  5. 22 de may. de 2024 · La fresa posee de 60 a 90 mg de vitamina C en forma de ácido ascórbico en cada 100 gramos de fruto comestible, 8 frutos de fresa medianos tienen más vitamina C que una naranja. Es una fruta con poderosas propiedades antioxidantes y anticancerígenas.

  6. 14 de may. de 2024 · El Larousse Gastronomique aclara algunos detalles al respecto: su forma es tan cónica hoy como lo fue en tiempos de la Roma Imperial y la Edad Media, pero añade que “hasta el siglo XVIII solo...

  7. Hace 1 día · Contrario a lo que se podría pensar, esta denominación no tiene relación directa con la astronomía, sino que encuentra su origen en la cultura de los Algonquinos, un pueblo nativo americano. El fenómeno más destacado será la superluna de fresa, que ocurrirá el próximo 21 de junio. Según la NASA, los nativos mexicanos la llamaron así ...