Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jun. de 2024 · Las palabras agudas llevan tilde si terminan en N o S: también - algún - jamás - según - sillón - además - organización - capitán - alemán - anís - canción. Hay palabras agudas que tienen tilde a pesar de NO terminar en vocal, N o S. Esto es por la ruptura del diptongo: Raúl, baúl, raíz, maíz.

  2. Hace 4 días · El significado de la palabra "Naúfrago" en español. adj. y s. [Persona] que ha sufrido un naufragio: los náufragos llegaron a una isla desierta. El significado de la palabra "Naúfrago" se explica de la siguiente manera: Haga clic para pronunciar " Naúfrago ": Haga clic aquí para traducir al Inglés.

  3. Hace 5 días · Según el Diccionario panhispánico de dudas, en la expresión enfermedad de Parkinson debe respetarse la grafía del apellido del médico inglés que describió por primera vez esa dolencia y escribirlo con mayúscula inicial y sin tilde.

  4. 16 de jun. de 2024 · ¿En qué casos no se tildan “que”, «quien», «como», «cuando» y «donde”? Un aspecto importante que aborda la Fundéu es el uso correcto de ciertos pronombres y adverbios como “que”, «quien», «como», «cuando» y «donde». Existen situaciones específicas en las que estas palabras no deben llevar tilde.

  5. 1 de jun. de 2024 · Sí con tilde es un adverbio y se usa cuando significa aprobación: Sí, soy yo. También puede ser un sustantivo en casos como: Ya tenemos el sí de todos los inversores. De hecho, en este caso funciona como sinónimo de aprobación, consentimiento… Otro uso del sí con tilde es el de pronombre personal reflexivo.

  6. 19 de jun. de 2024 · How to Use the Spanish Tilde. The tilde (~) is not techincally considered a sign or accent in Spanish, but an inherent stroke in the letter ñ, in the same way we use a dot in an “i” or a line in a “t.” Used to indicate the ñ sound

  7. 8 de jun. de 2024 · La forma correcta de escritura es ‘construido‘, sin tilde. Esto deriva de una norma gramatical que dice que el diptongo -ui no lleva tilde en los participios de los verbos terminados en -uir. Por lo tanto, se debe escribir también incluido y excluido sin tilde, por citar otros ejemplos.