Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · De hecho, paradójicamente, en esta excelencia también participa el “muteado” o silencio sináptico, incluso más que el portentoso despliegue de los recursos moleculares que poseemos. Pero ...

  2. 8 de may. de 2024 · Se suele interpretar que la persona falleció a causa de heridas recibidas en batalla. El matiz es que puede haber muerto posteriormente a la batalla por esas heridas. Esta representación sugiere que el personaje tuvo una muerte heroica. Si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.

  3. 3 de may. de 2024 · La melancolía es un sentimiento caracterizado por un estado de profunda tristeza, que se manifiesta en los individuos como desánimo, abatimiento y apatía ante las cosas y ante la vida. La melancolía supone una tendencia hacia los pensamientos tristes y pesimistas.

  4. 15 de may. de 2024 · Creado y revisado por nuestros expertos. En su sentido general, la mortalidad es la condición o cualidad de mortal que poseen todos los seres vivos. En un sentido más específico, la mortalidad es el índice de defunciones producidas en un territorio en un período determinado.

  5. 22 de may. de 2024 · El grito es una obra del pintor noruego Edvard Munch, cuyo título original es Skrik ( Scream en inglés). Debido a su fuerza expresiva, esta pintura es considerada un antecedente del movimiento expresionista. El grito es el cuadro más famoso de Munch, quien realizó diferentes versiones del mismo a lo largo de los años.

  6. 7 de may. de 2024 · Con los comicios a la vuelta de la esquina, de cara a la jornada electoral del 2 de junio, se han dado múltiples declaraciones, acusaciones por parte de los candidatos, tanto locales como nacionales, que involucran muchos conceptos y vocabulario electoral.Este, que puede ser desconocido para muchos ciudadanos, y que va desde qué es votar hasta el voto útil o el voto nulo, puede significar ...

  7. 21 de may. de 2024 · La correcta ortografía es esencial para una buena comprensión del español. En este sentido, es crucial entender la distinción entre “bebe” y “bebé” para dominar nuestro idioma.