Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · 07 Mayo 2024. El Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2024 revela las últimas tendencias y desafíos mundiales del ámbito de la movilidad humana. Las remesas internacionales aumentaron en un porcentaje del 650%, pasando de 128.000 a 831.000 millones de dólares entre 2000 y 2022.

  2. 7 de may. de 2024 · Dhaka/Ginebra, 7 de mayo – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzó hoy el Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2024, el cual revela significativos cambios en los patrones migratorios mundiales, incluyendo una cifra récord de personas desplazadas y un aumento considerable de las remesas internacionales.

  3. 17 de may. de 2024 · Innovación, Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias; Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles; Determinantes Sociales y Ambientales para la Equidad en la Salud; Emergencias en Salud; Sistemas y servicios de salud; Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental

  4. 8 de may. de 2024 · Lejos de ser un simple resumen ejecutivo del Informe, este capítulo establece un vínculo entre la “visión global” estratégica sobre la dinámica de la migración y los desplazamientos, y las transformaciones globales más amplias que se producen en todo el mundo, en particular con los cambios tecnológicos, geopolíticos y ...

  5. 8 de may. de 2024 · En este capítulo se examina la interacción entre la migración, la movilidad y la seguridad humana en entornos contemporáneos y en una época en que la transmisión de información errónea y la desinformación sobre la migración y los migrantes aumentan y resultan cada vez más eficaces.

  6. 10 de may. de 2024 · El hecho de sufrir duelo migratorio o atravesar un estrés constante por todos los detonantes a nuestro alrededor no será un sinónimo inmediato de que sufriremos enfermedades graves relacionadas al mismo.

  7. 8 de may. de 2024 · Según las estimaciones actuales, hay en el mundo 281 millones de migrantes internacionales (lo que equivale al 3,6% de la población mundial). Si bien la vasta mayoría de las personas en el mundo siguen viviendo en su país de nacimiento, son cada vez más numerosas las que migran a otros países, especialmente dentro de sus regiones.