Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · Los mayas vivieron en sociedades estratificadas: los gobernantes y la nobleza tenían poder por derecho divino; en una segunda escala estaban los sacerdotes, los jefes guerreros, mercaderes, burócratas, escribanos, artistas y arquitectos.

  2. Hace 2 días · Legado Arquitectónico y Científico. Los mayas dejaron un legado arquitectónico impresionante, con sus pirámides escalonadas, templos y palacios que aún se pueden visitar en la actualidad.Además, desarrollaron un sistema de escritura jeroglífica sofisticado y eran expertos en matemáticas y astronomía, creando calendarios precisos y observatorios astronómicos.

  3. Hace 6 días · ¿Qué significaban los eclipses para los mayas? Los mayas eran grandes conocedores de la astronomía, a la que otorgaban además un sentido místico. Podían predecir los eclipses y los usaban para influenciar a la población.

  4. Hace 1 día · Los mayas, una civilización conocida por su avanzada astronomía y matemáticas, también poseían un profundo conocimiento ecológico. Entre sus métodos de predicción climática, destacaba uno sorprendente: la observación del comportamiento de las hormigas. Este enfoque, basado en la meticulosa observación de la naturaleza, revela la sofisticación y agudeza de las prácticas mayas. Las ...

  5. 15 de jun. de 2024 · Los mayas fueron una civilización mesoamericana que floreció en el sureste de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador durante más de 2.000 años. Su legado cultural es vasto y abarca desde imponentes ciudades de piedra hasta un complejo sistema de escritura, un calendario preciso y profundos conocimientos astronómicos.

  6. 8 de jun. de 2024 · Los escribas mayas llevaban cuentas de las observaciones astronómicas en códices, libros plegables con jeroglíficos hechos de papel de corteza de higo. El Códice de Dresde, uno de los cuatro textos mayas antiguos que quedan, data del siglo XI.

  7. 17 de jun. de 2024 · En el año 1517, el explorador Francisco Hernández de Córdoba (1467 - 1517) descubrió la península de Yucatán (México), habitada por los mayas. Era una sociedad con una espectacular arquitectura monumental, con profundos conocimientos de astronomía y matemáticas y una de las pocas culturas americanas que habían desarrollado un complejo ...