Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Tristan Tzara, 1896 – 1963. Escritor, ensayista y poeta rumano, atraído por todas estas ideas creativas de Hugo Ball, se convirtió pronto en uno de los fundadores del movimiento dadaísta. Gracias a ello, se convirtió en una de las figuras claves de esta vanguardia poética; se anticipó al mismo tiempo al surrealismo.

  2. 26 de may. de 2024 · El dadaísmo surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich, Suiza, como una reacción al desencanto y la abulia social de la época de la Primera Guerra Mundial. Fue propuesto por Hugo Ball y posteriormente adoptado por Tristan Tzara, quien se convirtió en su figura representativa.

  3. Hace 3 días · Igualmente interesante es la correspondencia de Miró con Tzara sobre la revuelta estética permanente, los debates entre dadaístas y surrealistas, o las letras con Hemingway, que compró la famosa pintura La masía (1921) de Miró y con quien el pintor catalán demuestra mucha complicidad.

  4. 22 de may. de 2024 · Full page of Tzara: Manifeste Dada 1918. [1321-1] Contributor Marinetti, F. T., 1876-1944 Published / Created 1918 {id=286403} Extent 1 slide 2 x 2 in. b&w Extent of Digitization This object has been completely digitized.

  5. 23 de may. de 2024 · Tristan Tzara (Moineşti, 16 de abril de 1896-París, 25 de diciembre de 1963) fue un poeta y ensayista rumano. Fue uno de los fundadores del movimiento antiarte conocido como dadaísmo, una figura clave en la vanguardia poética de principios de siglo, anticipando la llegada del surrealismo.

  6. 15 de may. de 2024 · El dadaísmo surgió en Suiza en el año 1916, y el autor de su manifiesto fue el poeta rumano Tristan Tzara. El lema de este movimiento, "todo vale, pero nada es imprescindible", ejemplifica muy bien la tendencia que siguieron sus autores.

  7. 9 de may. de 2024 · Cuando se celebra el centenario del nacimiento del surrealismo, Manuel Puertas disertará sobre Tzara, Dada y el Surrealismo y presentará como primicia mundial la publicación 23 MANIFIESTOS DADA por primera vez traducidos al castellano.