Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · El maíz es uno de los alimentos básicos en la alimentación humana (junto con el trigo y el arroz). Gracias a él tenemos una gran variedad productos que preparamos en diferentes platos y que pueden llegar a hacer muy ricos en energía y con un valor nutricional elevado.

  2. 14 de may. de 2024 · Las hojas del maíz son alargadas y un poco onduladas, salen alternas, su aspecto en el borde de la hoja es áspero, nacen muy pegadas al tallo y es donde se desarrollan las mazorcas. Se dice que las hojas tienen una gran importancia en el desarrollo y evolución de los granos. Dependiendo de cómo se cultiva una planta de maíz puede tener de ...

  3. 11 de may. de 2024 · Dada las fuentes oficiales y evaluando las variedades y razas de maíz más significativas se engloban en 8 tipos de maíz: Maíz Duro, Maíz Dulce, el tipo de Maíz Reventador, Maíz Dentado, Maíz Harinoso, los Maíces Cerosos, los tipos de Maíces Opacos con proteínas de calidad y por último el tipo de Maíz Baby.

  4. 29 de may. de 2024 · Historia del maíz. El maíz es originario del continente americano. Fue cultivado por primera vez por los pueblos originarios del Eje Neovolcánico mexicano (Tehuacán) hace aproximadamente 10.000 años. Los olmecas y los mayas también lo utilizaban.

  5. 25 de may. de 2024 · La identificación de plagas y enfermedades que afectan al maíz requiere de varios métodos: Muestreo del terreno: Se realiza un barrido del área de cultivo para detectar la presencia de organismos que podrían convertirse en patógenos activos durante la siembra.

  6. 25 de may. de 2024 · El maíz es originario de México y su producción es de más de 27 millones de toneladas. Conoce su historia, su importancia y los principales estados productores de este grano.

  7. 26 de may. de 2024 · Maíz, patrimonio biológico, agrícola, cultural y económico La diversidad de maíces de México es el resultado de tres influencias: su domesticación, su cultivo y la diversidad de prácticas agrícolas y de usos de más de 80 pueblos originarios.

  1. Otras búsquedas realizadas