Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · De San Lucas, autor del Tercer Evangelio y de los Hechos de los Apóstoles, habla San Pablo en la Carta a los Colosenses definiéndolo como “Lucas , el médico querido” (Col 4, 14). Según el historiador Eusebio, había nacido en Antioquía de Siria, y era un gentil.

  2. Hace 16 horas · La liturgia del día medita los textos: 2Tim 4,1-8; Sal 70; y el Evangelio de Nuestro Señor JESUCRISTO, según San Lucas capítulo 2, del verso 41 al 51. Se presenta el relato que tradicionalmente conocemos, como: «la pérdida y hallazgo del niño en el Templo», que está insertado dentro de los relatos que los expertos han denominado ...

  3. Juan es definido en su Evangelio como el discípulo a quien Jesús amaba (cf. Jn 13,23). Gracias a los signos especiales de predilección que Jesús le manifestó en momentos muy significativos de su vida, Juan fue estrechamente ligado a la Historia de la salvación.

  4. Hace 3 días · Encomendamos a [nombre del enfermo] a tu cuidado compasivo, oh Santo Lucas, confiando en tu poderosa intercesión para obtener la gracia de la sanación y el consuelo divino. Que su camino hacia la recuperación sea marcado por la luz de la esperanza y la certeza de que Dios está obrando en su vida, incluso en los momentos más oscuros. Amén.

  5. Hace 4 días · Y esta historia tiene, según Lucas, dos etapas, una de preparación, de promesas, de esperanza, y otra de cumplimiento, de llegada de Jesús. Juan Bautista es el último gran profeta del Antiguo Testamento y el que da paso a la radical novedad del Mesías Jesús.

  6. Hace 2 días · Las fechas habituales serían el año 60-65 d. C. para Marcos (en cualquier caso, antes del 70 d. C.); entre el 70 y el 90 para Mateo y Lucas, y entre el 90 y el 100 para Juan.

  7. 21 de may. de 2024 · Los cuatro periodistas del Evangelio. Marcos: Periodista narrativo. Mateo: Periodista investigador. Lucas: Periodista biógrafo. Juan: Periodismo poético. Ser periodista es un reto. Ser ...