Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La ONU señala a la intervención humana como principal huella del medio ambiente. La intervención humana ha dejado una profunda huella en el medio ambiente, modificando el 75 % de los paisajes terrestres y el 66 % de los ecosistemas marinos. Esta transformación amenaza la supervivencia de un millón de especies animales y vegetales.

  2. www.espaciomisterio.com › arqueologia › huellas-humanas-mas-antiguas-america_58674Las huellas humanas más antiguas de América

    Hace 13 horas · Matthew Bennett, investigador de la Universidad de Bournemouth y autor principal de dos artículos científicos sobre estas huellas, comentó a la revista Smithsonian que, aunque existen huellas humanas más antiguas en África y otras partes del mundo, ninguna cuenta una historia tan vívida y relatable.Su primer artículo, publicado en Science en 2021, describía un peligroso viaje de lo que ...

  3. 23 de may. de 2024 · La huella genética es una técnica de laboratorio que se usa para determinar la identidad probable de una persona en función de la secuencia de nucleótidos de determinadas regiones del ADN humano que son únicas en cada persona.

  4. 22 de may. de 2024 · La HUELLA ECOLÓGICA mide el impacto de los humanos sobre la naturaleza, que se refleja en la superficie necesaria para producir los recursos y absorber los efectos de dicha actividad. En otras palabras, es una medida del impacto que nuestra forma de vida tiene sobre el medio ambiente.

  5. 7 de may. de 2024 · Pero cuando hablamos de la “huella humana”, ¿a qué nos referimos? Es decir, ¿las actividades de quién, exactamente, han creado esta crisis? Se nos ha repetido hasta la saciedad que nuestro estilo de vida, el de los ciudadanos corrientes, es insostenible y que somos culpables del cambio climático.

  6. Hace 6 días · El caldo de huesos con más hierro y colágeno que tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a combatir la anemia. Gracias a la datación de estas huellas, los científicos determinaron que en...

  7. 21 de may. de 2024 · Los expertos advierten de que las consecuencias de sobreexplotar los ecosistemas empiezan a ser más frecuentes en nuestra vida cotidiana, y se manifiestan en forma de incendios, deforestaciones, aumento de emisiones de gases de efecto invernadero y pérdida de la biodiversidad. Ya hemos agotado todos los recursos naturales de la Tierra para 2022.