Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2024 · El físico y químico británico John Dalton (1766-1844), conocido como el padre de la física moderna por haber desarrollado la primera teoría atómica de la materia, no se tornó inmortal por sus obras tan importantes, sino por una enfermedad que padecía y que no había sido descrita hasta entonces: la dificultad para distinguir ...

  2. Hace 23 horas · El daltonismo, enfermedad descrita por John Dalton Greenup en 1764, es una alteración genética que afecta a la capacidad de las personas para distinguir colores. Se debe a un incorrecto funcionamiento de los conos, células sensoriales de la retina responsables de la identificación de colores.

  3. 4 de jun. de 2024 · El daltonismo es un trastorno visual que afecta a la percepción del color. El nombre de daltonismo se debe al químico inglés John Dalton, que fue el primero en describir esta condición en el siglo XVIII, basándose en su propia experiencia personal.

  4. 19 de jun. de 2024 · John Dalton. Físico y químico inglés (1766 – 1844). Dalton llegó a su modelo atómico a través de una combinación de experimentación y razonamiento teórico. Observó que los elementos químicos se combinaban en proporciones fijas y creía que estas combinaciones eran el resultado de la unión de átomos.

  5. Hace 5 días · Este trastorno fue descrito por primera vez en 1794 por John Dalton, un químico británico que padecía esta anomalía. Este artículo examina en detalle el origen, las causas, el diagnóstico diferencial, el tratamiento y los métodos de detección del daltonismo. Origen y Causas

  6. 12 de jun. de 2024 · Dalton’s law, the statement that the total pressure of a mixture of gases is equal to the sum of the partial pressures of the individual component gases. The partial pressure is the pressure that each gas would exert if it alone occupied the volume of the mixture at the same temperature.

  7. elreportivo.cl › olimpia › 2024/06/09El Reportivo

    9 de jun. de 2024 · La describió en 1794 en Hechos extraordinarios sobre la percepción de los colores, y él mismo la denominó daltonismo. Esta patología es de origen hereditario, y su aparición está vinculada al cromosoma x, que determina el sexo femenino: se trata de un caso típico de herencia ligada al sexo.