Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En geometría, un triángulo isósceles es un triángulo que tiene dos lados de igual longitud. Al ángulo formado por lados de igual longitud se le denomina ángulo en el vértice y al lado opuesto a él, lado base. [1]

  2. 3 de feb. de 2022 · Un triángulo isósceles es un polígono de tres lados, donde dos de ellos tienen la misma medida y el tercer lado una medida diferente. Este último lado es llamado base. Debido a esta característica se le dio este nombre, que en griego significa “piernas iguales”.

  3. 8 de nov. de 2023 · Un triángulo isósceles es aquel que tiene dos lados iguales, es decir, de los tres lados que forman este polígono, dos son idénticos. El lado que tiene una medida diferente es la base. Los ángulos opuestos (ángulos α) en la base del triángulo miden exactamente lo mismo.

  4. El triángulo isósceles es un tipo de triángulo que tiene dos lados de igual longitud y los ángulos opuestos a los lados iguales son de igual amplitud cada uno. El triángulo isósceles pertenece a la clasificación de los triángulos según la medida de sus lados.

  5. 6 de nov. de 2020 · Un triángulo isósceles es un triángulo que: Tiene dos lados congruentes. Tiene ángulos de base congruentes. Tiene una altitud que: (1) se encuentra con la base en ángulo recto, (2) biseca el ángulo del vértice y (3) divide el triángulo isósceles original en dos mitades congruentes.

  6. Descubre qué es un triángulo isósceles, cómo calcular el perímetro, altura y área de un triángulo isósceles. Un triángulo isósceles es un polígono de tres lados, en donde, dos lados son de igual medida (a), por lo tanto, se tiene dos ángulos iguales (α) y otro diferente (β).

  7. El triángulo isósceles es un tipo de polígono que está formado por tres lados, esto quiere decir, que está conformado por tres rectas las cuales se cortarán dos a dos y en tres puntos que no se presentan alineados.

  1. Otras búsquedas realizadas