Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · Se conoce como civilizaciones antiguas a las sociedades que habitaron en diferentes partes del mundo durante la Edad Antigua (entre 3000 a. C. y 476 d. C.). Los especialistas identificaron más de cien civilizaciones con distintos niveles de complejidad social, política y cultural.

  2. 10 de may. de 2024 · Bienvenido a @temasparainvestigar Sumérgete en un apasionante viaje a través del tiempo hacia la India antigua, donde los Vedas se entrelazan con el florecimiento del poderoso Imperio Maurya.

  3. 2 de may. de 2024 · La antigua India es famosa por sus impresionantes construcciones arquitectónicas, algunas de las cuales todavía están en pie hoy en día. Algunos de los edificios más destacados incluyen el Taj Mahal, el fuerte de Agra, el templo de Khajuraho y el complejo de cuevas de Ajanta y Ellora.

  4. 22 de may. de 2024 · Las primeras civilizaciones agrícolas fueron las de Sumer (3300 a. C.), Egipto (3200 a. C.), India (2400 a. C.), China (3000 a. C.), Mesoamérica (1200 a. C.) y los Andes Centrales (1200 a. C.).

  5. 23 de may. de 2024 · Mahatma Gandhi encabezó una lucha pacífica por la independencia de la India, su país natal, que todavía hoy sirve de inspiración a movimientos civiles. Mahatma Gandhi, figura icónica de la lucha por la independencia de la India y de la no violencia, en 1946, a los 78 años. Periodista especializado en Arte e Historia del Arte.

  6. 5 de may. de 2024 · El origen del Mahabharata se remonta a la antigua India. Es una obra que se fue transmitiendo oralmente a través de generaciones antes de ser transcrita en sánscrito. Se considera que su composición data aproximadamente del siglo VIII al IV a.C. ¿Quiénes son los protagonistas del Mahabharata?

  7. Hace 4 días · Origen del Cero en la Antigua India Evolución del concepto. La invención del cero como un número en sí mismo tuvo lugar en la Antigua India, durante el siglo VII. Anteriormente, las civilizaciones ya utilizaban espacios o símbolos para denotar la ausencia de un valor numérico, pero no contaban con un carácter específico para el cero.

  1. Otras búsquedas realizadas