Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Con relativa paridad de fuerzas en torno de los 25.000 hombres por bando chocaron, por un lado, el Ejército de la Confederación Argentina comandado por el mismísimo Juan Manuel de Rosas; por el otro, el llamado Ejército Grande, integrado por tropas entrerrianas y correntinas, pero también por 3.000 soldados brasileños y otros ...

  2. Hace 3 días · El 18 de diciembre de 1835 Juan Manuel de Rosas en su segundo gobierno promulga la ley de aduanas para proteger las industrias y artesanías de todas las provincias de la Confederación Argentina, fuertemente diezmadas por la competencia de productos manufacturados europeos, especialmente ingleses.

  3. 24 de may. de 2024 · En tiempos de Juan Manuel de Rosas (1829-1832 y 1835-1852), el color rojo punzó se extendió con su presencia y su fuerza simbólica por toda la Nación. Por medio de diferentes objetos que integran la colección del Museo: retratos, abanicos, platos, guantes, chalecos, galeras entre otros, se puede observar las formas que adquirió ...

  4. Hace 2 días · El líder federal apostó a negociar con el primer grupo de pueblos para así poder, al tiempo de incorporarlos a la Confederación Argentina como ciudadanos de la misma, de manera combinada, presentar batalla a los segundos para reducirlos pero no por ser indios, sino por criminales.

  5. Hace 1 día · Juan Manuel de Rosas logró un triunfo místico Con coraje y amor por el fútbol, venció por 1-0 a J.J. Moreno y logró su primera victoria desde su regreso al fútbol oficial.

  6. 15 de may. de 2024 · Dos figuras protagonistas de la casona de Moreno 550, Encarnación Ezcurra y Juan Manuel de Rosas a través de su vida cotidiana.

  7. 14 de may. de 2024 · Fascinado por esta figura y su encuentro con Juan Manuel de Rosas, que tuvo lugar en agosto de 1833, Eduardo Raspo se entregó, con Dos manzanas a la tarea de retratar este cruce, mediante una fábula que se autopercibe “desmesurada y falaz”.