Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2024 · Los imanes son cuerpos de cualquier material capaces de producir un campo magnético y atraer hacia sí o ser atraídos hacia otro imán o hacia cualquier otro cuerpo de hierro, cobalto u otros metales ferromagnéticos.

  2. 13 de may. de 2024 · Cuando se hace circular una corriente eléctrica a través de la bobina, se crea un campo magnético alrededor del núcleo de hierro, convirtiéndolo en un imán temporal. Por tal motivo, este principio se utiliza en aplicaciones como motores eléctricos, relés y sistemas de levitación magnética.

  3. Hace 6 días · Existen tres elementos clave que se emplean para fabricar imanes: el boro, el neodimio y el hierro. En particular, la proporción específica para crear imanes de neodimio requiere una aleación llamada Nd2Fe14B, combinada con el hierro.

  4. Hace 1 día · Esto es gracias a un campo magnético, que es un área circundante donde ocurren las fuerzas magnéticas. Esta área está formada por líneas de campo , que son líneas invisibles que se extienden desde el imán y atraen otro objeto magnético o lo repelen. Aunque las líneas son invisibles, el campo es donde una persona puede observar el ...

  5. 9 de may. de 2024 · Los imanes permanentes son materiales capaces de conservar sus propiedades magnéticas una vez magnetizados. Construidos a partir de materiales ferromagnéticos como el hierro, el níquel, el cobalto y sus diversas aleaciones, estos imanes permanentes generan campos magnéticos sostenidos sin necesidad de energía externa.

  6. 19 de may. de 2024 · La brújula es sencillamente una aguja imantada, su función era conocida y utilizada por los chinos hace más de mil años, que responde al campo magnético de la Tierra. Pero ¿Por qué la aguja de la brújula siempre apunta al norte?

  7. 8 de may. de 2024 · La imantación se lleva a cabo mediante el uso de imanes o electroimanes, que generan un campo magnético capaz de atraer o repeler las partículas magnéticas presentes en la mezcla. De esta manera, se logra separar los materiales magnéticos de los no magnéticos, facilitando así la obtención de los metales deseados.

  1. Otras búsquedas realizadas