Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · Un estudio reciente llevado a cabo por especialistas del IMBIV, CONICET-UNC en el centro de Argentina revela que el tiempo de residencia puede ser clave. Las especies exóticas invasoras tienen un historial más largo en la región que las no invasoras, según la hipótesis del tiempo de residencia.

  2. Hace 2 días · 10. ». Bienvenido a la Web del herbario del Jardín Botánico de Bogotá Jos&eacute Celestino Mutis. El herbario JBB es una colección de carácter público y regional, especializada en la flora de las regiones de vida andina y paramuna, convirtiéndose por lo tanto en un referente de la flora del Distrito Capital y su área de influencia.

  3. 13 de may. de 2024 · Ser un herbario de referencia a nivel nacional en la investigación sobre la biodiversidad forestal mexicana es su principal visión, lo que apoyaría el desarrollo de proyectos de investigación dentro del INIFAP y de otras instituciones interesadas en la conservación de especies vegetales.

  4. 3 de may. de 2024 · Conclusión El l~erbario TEFH del Departamento de Biologia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras cuenta con la única colección de musgos en Honduras y consta de 37 familias, 126 géneros, 270 especies y 9 varicdades. De éstos, cuatro son isotipos y tres paratipos.

  5. 14 de may. de 2024 · Los hallazgos revelan: (i) El desarrollo de sistemas de administración de colecciones de biodiversidad está experimentando un crecimiento significativo a nivel nacional. Al igual que universidades han comenzado a implementarlos en sus herbarios.

  6. Hace 6 horas · Asimismo, la revista Medicamentos Herbarios Tradicionales de Chile señala que en la medicina tradicional suele prepararse una infusión en el que se añaden las hojas del árbol de naranjo y las ...

  7. 8 de may. de 2024 · El investigador de la Universidad de Córdoba (UCO) Manuel de la Estrella forma parte de un equipo internacional, liderado por el Jardín Botánico de Kew, que ha desarrollado el mayor ‘árbol de la vida’ de las plantas con flores. Una duda persiguió a Charles Darwin, padre de la Teoría de la Evolución, hasta su muerte: la repentina ...

  1. Otras búsquedas realizadas