Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 22 horas · En qué consiste el headspace. Seguramente ya has leído muchas veces lo buena que es la meditación, el yoga y otros métodos de respiración consciente para mejorar la salud mental, reducir el estrés y centrar nuestros pensamientos.Este método del headspace triunfa porque demuestra que se pueden conseguir objetivos similares sin necesidad de sentarse en silencio a respirar.

  2. 20 de may. de 2024 · Una técnica que ha ganado popularidad en los últimos años es el concepto de «headspace». No se trata de la famosa aplicación, sino de un enfoque más amplio y profundo de la meditación y la atención plena. A continuación, veremos en qué consiste este método, sus beneficios y cómo puede integrarse en la vida diaria.

  3. 13 de may. de 2024 · Los especialistas señalan que el headspace tiene raíz en la meditación Zen y se trata de una técnica consistente en dar espacio a la cabeza para sentirse aliviado, abandonar o incluir nuevas...

  4. 21 de may. de 2024 · Meditar desde cero: la guía para iniciar en esta práctica. Por David Sánchez. Publicado el martes, 21 mayo, 2024. La vida actual tiene una regla muy clara: nadie debería vivir en piloto automático. Más bien, hay que aprender a desconectar y pensar en uno mismo desde diferentes opciones.

  5. 13 de may. de 2024 · La técnica de meditación Headspace aplicada al trabajo. En el e-book “Animarse a lo nuevo”, editado por la consultora CoEducation, se ofrece una guía interactiva para conocerse a uno mismo, facilitar la liberación mental y dar espacio a nuevos propósitos.

  6. 23 de may. de 2024 · Obtenga una comprensión clara de la meditación con esta sencilla guía. Explora los fundamentos y beneficios de la meditación, proporcionando información sobre los efectos calmantes de la práctica en la mente y el cuerpo. Aumente su bienestar con una visión concisa del poder transformador de la meditación.

  7. 14 de may. de 2024 · El headspace, desde las prácticas de conocimiento personal, tiene raíz en la meditación Zen. Se trata de una técnica consistente en dar espacio a la cabeza para sentirse aliviado, para abandonar o para incluir nuevas tareas, pasiones o conceptos habiendo vaciado los cajones mentales.