Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Origen del feudalismo. Los orígenes del Feudalismo son diversos: a) La subordinación de la propiedad, los pequeños propietarios ante la amenaza de sus tierras las entregaron a propietarios poderosos con la condición de seguir residiendo en ellas. b) El aumento de poder de los señores, los altos funcionarios recibían del rey «beneficios ...

  2. Hace 4 días · Por Eloy Santos Aguirre. 30 mayo 2024. Sistema feudal - Definición corta Clases sociales del feudalismo y sus... La pirámide feudal es una estructura jerárquica que representaba la organización social y económica en la Edad Media, donde el rey ocupaba la cúspide, seguido por los nobles, caballeros y finalmente los siervos y ...

  3. 16 de may. de 2024 · El feudalismo es un sistema económico, político y social que se extendió por Europa occidental desde los siglos X al XIII. Puede ser definido como un conjunto de instituciones que crean y rigen obligaciones de obediencia y servicio por parte del vasallo a otro llamado señor, y obligaciones de protección por parte del señor al ...

  4. 12 de may. de 2024 · El establecimiento del feudalismo. Fue a finales del siglo XI cuando el feudalismo finalmente se impondría. Los señores feudales, nobles o miembros de la Iglesia, obligarían los campesinos a entregar un excedente sobre su trabajo, castrando sus libertades y forzando el endeudamiento de una gran parte de la población.

  5. 6 de may. de 2024 · La esclavitud fue una realidad cotidiana en la Europa mediterránea desde la época romana y a lo largo de la Edad Media. Tras la Peste Negra de 1348-1351 su peso se incrementó, pues las demandas de aumento de salarios por parte de jornaleros y de aprendices de los talleres llevaron a muchos propietarios a buscar una alternativa en la mano de ...

  6. 14 de may. de 2024 · El absolutismo fue un régimen político que caracterizó a las monarquías europeas entre los siglos XVI y XVIII. El término “absolutismo” proviene de la noción de que la autoridad del rey era absoluta y, por lo tanto, concentraba todas las funciones del poder.

  1. Otras búsquedas realizadas