Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La relación entre Fausto y Wagner es uno de los aspectos más interesantes de la obra de Goethe. Wagner es el amigo y asistente de Fausto, pero también es un personaje que representa la razón y la ciencia.

  2. Fausto (en alemán, Faust) es un drama del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe publicada en dos partes, en 1808 y 1832. Casi toda la Parte 1 y la mayoría de la Parte 2 están escritas en verso rimado. Se trata de la obra más famosa de Goethe y está considerada como una de las grandes piezas de la literatura universal. [1]

  3. El discípulo de Fausto, Wagner, aplicando misteriosas fórmulas de los alquimistas, ha logrado crear un homúnculo; un hombrecillo en miniatura dotado de excepcional inteligencia. Este homúnculo propone un plan para salvar a Fausto consistente en llevarlo a Grecia, ante las hechiceras de Tesalia.

  4. Fausto es una obra de teatro. Está considerada como una de las obras maestras del género literario de la tragedia, y se ha convertido en un clásico de la literatura universal. La dirección literaria es trágica, con temas que abarcan desde el amor hasta la muerte, pasando por el diablo y la redención.

  5. Ideas fundamentales. El drama de Fausto es la obra principal de Goethe y, a la vez, el punto culminante del Clasicismo de Weimar. Fausto es un erudito que está insatisfecho con su vida y sus conocimientos y, por ello, hace un pacto con el diablo, Mefistófeles.

  6. 30 de ago. de 2022 · Fausto”: la obra maestra de Goethe que tomó inspiración de una leyenda del folclore alemán del siglo XV. El relato guarda paralelismos con el relato bíblico de Job y se transforma en un texto...

  7. Fausto, en su papel de comandante en jefe, traza el plan de campaña de una guerra de conquista imperial, orientada a la anexión de todo el Peloponeso griego, a la conquista de un imperio, como él mismo dice. En una arenga a los jefes militares, refuerza la voluntad de luchar y vencer de sus tropas. Allí se dice: