Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · Tal dia como hoy, un 15 de mayo de 1953, la revista Science publicó un artículo científico histórico: el experimento de Stanley Miller, en aquel entonces un joven estudiante de doctorado bajo la dirección de Harold Urey.

  2. 26 de may. de 2024 · Experimento de Miller-Urey. En 1953, Stanley Miller y Harold Urey realizaron un experimento crucial que apoyó la teoría de la sopa primordial. Reprodujeron las condiciones de la Tierra primitiva en un laboratorio y demostraron que las moléculas orgánicas, como los aminoácidos, podían formarse espontáneamente a partir de ...

  3. 18 de may. de 2024 · The Miller-Urey experiment was an experimental simulation conducted in 1953 that tested whether organic molecules could be formed from chemical reactions occurring between inorganic molecules thought to have been present early in Earth's history.

  4. 29 de may. de 2024 · Experimento de Miller-Urey (1953) Simularon las condiciones de la Tierra primitiva en un laboratorio, utilizando una mezcla de gases (metano, amoníaco, hidrógeno y vapor de agua) y descargas eléctricas para simular los rayos. Obtuvieron aminoácidos, componentes básicos de las proteínas, lo que apoyó la teoría de Oparin-Haldane.

  5. Hace 3 días · The Miller–Urey experiment (or Miller experiment) was an experiment in chemical synthesis carried out in 1952 that simulated the conditions thought at the time to be present in the atmosphere of the early, prebiotic Earth.

  6. Hace 6 días · Los científicos han intentado recrear estas condiciones en experimentos de laboratorio y han comprobado que se produce la síntesis química de pequeños nucleótidos y otras moléculas orgánicas pequeñas como cianuro de hidrógeno, formaldehído, aminoácidos o azúcares.

  7. 28 de may. de 2024 · La condiciones en las que nació la vida terrestre hace unos 4 500 millones de años podrían parecerse a las de la Gran Fuente Prismática, en el Parque Nacional de Yellowstone (EE. UU.): aguas a elevadas temperaturas y ausencia de oxígeno.