Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · El derecho al voto de las mujeres ha sido una conquista histórica en la lucha por la equidad de género. Durante siglos, ellas fueron excluidas de los procesos electorales y toma de decisiones, pero hoy se consideran fundamentales en las democracias modernas. Te sugerimos: Del voto a la presidencia, a 70 años del sufragio femenino en México.

  2. 9 de may. de 2024 · Por: Patricio Peralta Seguir. 5 min. Hace 100 años, una mujer dio un paso extraordinario para su época: solicitar su registro para votar. Hablamos de Matilde Hidalgo, la ecuatoriana que en 1924 ...

  3. 22 de may. de 2024 · Grupo R Multimedio. Sufragio femenino en Uruguay: historia y actualidad. “En toda cuestión social, lo primero que hay que hacer es empezar, es pues una cuestión de grados. Después de la conquista del sufragio, nacerán otras aspiraciones conseguirán la transformación del régimen capitalista actual”. Paulina Luisi.

  4. 17 de may. de 2024 · Las características del movimiento sufragista son: obtener el derecho al voto femenino, organizar manifestaciones y huelgas, una fuerte resistencia y oposición... En unProfesor te lo contamos. El movimiento sufragista fue uno de los movimientos feministas más importantes de la historia, ya que gracias a este se avanzaron en muchos de los derechos que la mujer hasta aquel momento no había ...

  5. 10 de may. de 2024 · 100 años del voto femenino en el país: Matilde Hidalgo marcó la ruta. El 10 de mayo de 1924, esta doctora en Medicina se enfrentó a los prejuicios, las críticas y el rechazo, en una época donde casi todos los espacios eran dominados por hombres. Ella le mostró al mundo los derechos de la mujer. Un día como hoy, 10 de mayo, pero en 1924 ...

  6. 10 de may. de 2024 · Matilde Hidalgo se convirtió en la primera mujer en votar en unas elecciones en Latinoamérica el 10 de mayo de 1924. Hoy se conmemoran 100 años desde que Hidalgo se convirtió en la primera ...

  7. 17 de may. de 2024 · Janette Rodríguez. A 70 años de la aprobación del voto para las mujeres en México, de acuerdo a Belén Sanz, delegada de ONU Mujeres, hoy nuestro país destaca a nivel internacional por los importantes avances para garantizar un incremento del género en la toma de decisiones políticas, y convertirse en la cuarta nación a escala mundial con mayor representación en el Poder Legislativo.