Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Doménikos Theotokópoulos (en griego Δομήνικος Θεοτοκόπουλος; en italiano y español como Dominico Greco; Candia, 1 de octubre de 1541- Toledo, 7 de abril de 1614), conocido como el Grecoel griego »), a fue un pintor cretense del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez.

  2. El Greco (Doménicos Theotocópoulos; Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, 1541 - Toledo, España, 1614) Pintor español. Aunque nacido en Creta, isla que en aquella época pertenecía a la República de Venecia, El Greco desarrolló su peculiar estilo y la mayor parte de su trayectoria artística en España.

  3. 3 de abr. de 2024 · Doménikos Theotokópoulos fue el nombre del pintor conocido como El Greco, el cual desarrolló obras con un estilo muy personal y único a finales del Renacimiento. Nació en Candia (actual Heraclión) el 1 de octubre del año 1541, y falleció el 7 de abril de 1614 en Toledo, España.

  4. 1 de nov. de 2019 · El Greco es sin duda unos de los pintores más originales del siglo XVI, complejo y genial. De origen griego, estudios italianos y éxito español. Su influencia posterior ha sido enorme: desde Diego Velázquez hasta Pablo Picasso reconocen su maestría y su “proto-modernismo”.

  5. Aunque su arte fue considerado bastante radical durante su vida, el legado del Greco tuvo un gran impacto en el desarrollo del expresionismo y el cubismo. Hagamos un repaso de la vida de este artista y cómo su excepcional obra impresionó a pintores como Paul Cézanne y Pablo Picasso.

  6. Pintor español. reconocido por su estilo distintivo y visionario, marcado por la elongación de las figuras, el uso expresivo del color y la iluminación dramática. Obras: El entierro del conde de Orgaz, El caballero de la mano en el pecho, El expolio... Género: Retrato, mitología, pintura religiosa. Estilos: Manierismo, renacentista...

  7. Doménico Theotocópoli. Considerado como el primer gran genio de la pintura española, fue mito ya en vida y su obra ha marcado la Historia universal de la pintura.