Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La aorta responde con una distensión de la pared aórtica que origina el perfil de presión que podemos ver en la figura 4: subida rápida y a medida que la distensibilidad disminuye, subida más lenta, hasta alcanzar el valor máximo de presión sistólica aórtica.

  2. 8 de jun. de 2024 · Este documento presenta la práctica número 7 de la asignatura de Histología Humana sobre el aparato cardiovascular y respiratorio. Incluye descripciones microscópicas de la tráquea, el pulmón, el corazón, la arteria aorta y las diferencias entre arteria y vena.

  3. www.webfisio.es › cardiovascular › hemodinamica-vascularHemodinámica vascular - WebFisio

    Hace 6 días · Cuando cesa la sístole y antes de cerrarse la válvula aórtica, la retracción elástica de la aorta ("efecto Windkessel") genera un flujo retrógrado con un valor negativo.

  4. Hace 3 días · Arterias: Vasos por donde viaja la sangre desde el corazón hasta los diferentes órganos. Sus paredes son gruesas y elásticas. Se ramifican en vasos más pequeños llamados arteriolas. Venas: Vasos por donde la sangre regresa de los órganos al corazón. Paredes delgadas y poco elásticas. Se ramifican en vasos más pequeños llamados vénulas.

  5. 20 de jun. de 2024 · Este diagrama es crucial para comprender el funcionamiento del corazón y la relación entre los cambios de volumen y presión durante la sístole (contracción) y la diástole (relajación) del ventrículo izquierdo.

  6. 18 de jun. de 2024 · La perfusión cerebral se realiza mediante la conexión de una cánula a la arteria carótida o a la arteria subclavia, permitiendo el flujo sanguíneo continuo al cerebro mientras se realiza la cirugía en el arco aórtico.

  7. Hace 5 días · La sangre parte del ventrículo izquierdo del corazón y circula a través de la arteria aorta, que se ramifica en arteriolas y, posteriormente, en capilares que llegan a todos los tejidos y órganos, excepto a los pulmones.