Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2024 · Los reflejos simples, como el reflejo de retirada, pueden estar mediados únicamente por la médula espinal, mientras que los reflejos más complejos pueden implicar la integración y el procesamiento de información sensorial en el cerebro.

  2. 26 de may. de 2024 · Los actos reflejos. Son respuestas involuntarias que surgen de manera inconsciente en la médula espinal, sin intervención del encéfalo, ante situaciones de peligro que requieren una respuesta rápida. En estos actos interviene un sistema de tres neuronas (sensitiva, de asociación y motora), denominado arco reflejo.

  3. 19 de may. de 2024 · En esta lección, investigue con más detalle las siguientes preguntas sobre los arcos reflejos: ¿Qué es un arco reflejo y cuál es la diferencia entre los tipos de arcos reflejos? ¿Cómo funciona un arco reflejo y qué estructuras son importantes para este proceso?

  4. 23 de may. de 2024 · 1. Acto administrativo definitivo y favorable: Concesión de licencia de obra. 2. Acto administrativo discrecional y de gravamen: Imposición de multa por infracción de tráfico. Conclusiones. Notas previas sobre los actos administrativos.

  5. 15 de may. de 2024 · LA REGULACIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO TIENE COMO OBJETO, MANTENER LAS PRESIONES NORMALES DE OXÍGENO, ANHÍDRIDO CARBÓNICO Y LA CONCENTRACIÓN DE IONES H +, ADECUANDO LA VENTILACIÓN PULMONAR A LAS NECESIDADES METABÓLICAS DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN DE AMBOS GASES. OBJETIVOS. Describir la organización central y generación del ritmo respiratorio.

  6. Hace 5 días · Elaborar las respuestas denominadas actos reflejos. Encéfalo: analiza información y elabora respuestas complejas que permiten al organismo elaborar funciones voluntarias e involuntarias.

  7. 25 de may. de 2024 · Se pueden distinguir 5 principales tipos de tropismos: Quimiotropismo: El movimiento del vegetal es producido por la presencia de sustancias químicas. Fototropismo: Reacción de la planta por cambios de hormonas que modifican la dirección de su crecimiento normal (cambios de luz).