Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · Vista aérea de la desembocadura del río Mataquito. Fotos: Juan Silva. Además, se encuentran lagunas costeras permanentes y temporales de diferentes tamaños, convirtiendo al área en un complejo de humedales que continúan extendiéndose varios kilómetros más al sur, como los humedales de Putú-Huenchullamí (Santuario de la ...

  2. Hace 4 días · (Estados Unidos) - El río más largo del país se desbordó en 1927 causando cientos de muertes y al menos 750,000 damnificados. Este año, las constantes lluvias que siguieron a las nevadas de principios de primavera en el Medio Oeste han causado...

  3. 21 de may. de 2024 · Un mosquito cambió la historia de la exploración española en Norteamérica. El 21 de mayo de 1542 murió por la malaria Hernando de Soto, en la zona de Ferriday, junto al río Misisipi. Su muerte acabó con los intentos de asentamiento en la región sur del río, pero su legado no terminó allí.

  4. 11 de may. de 2024 · La ejecución de estas obras de infraestructura fluvial que se llevarán a cabo sobre la desembocadura del río Tapaje, permitirán proteger las orillas del municipio de El Charco. Así mismo, beneficiarán a cerca de 45.000 habitantes de la zona y facilitarán el tránsito de personas y productos hacia la cabecera municipal y a ...

  5. 16 de may. de 2024 · Asimismo, se produce un fenómeno donde el río arrastra sedimentos que terminan estancandose en la desembocadura y lo mismo se produce con las mareas desde el océano pacífico que arrastran arena hacia la boca de la desembocadura lo cual se transforma en sedimentos.

  6. 11 de may. de 2024 · Una de las cosas que más llamó la atención a Colón, de lo que hoy sabemos es la desembocadura del Orinoco, fue que el agua dulce siempre vencía en esas zonas, y esto le hizo suponer que era debido a la desembocadura de un río caudaloso, que solo podía provenir de tierra firme.

  7. Hace 6 días · La embarcación de salvamento de Cruz Roja Ribadesella intervino esta tarde en el rescate de un velero que se quedó a la deriva en plena desembocadura del Sella y fue arrastrado por la corriente del río hasta El Farín. Alcanzada esa altura, el patrón del barco se tiro al agua y pudo amarrar un cabo.