Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El control emocional nos da una sensación muy grata de autonomía y seguridad, así como de percepción de tener el control de la situación. El control emocional estimula las relaciones interpersonales y permite que estas sean gratificantes y nutritivas.

  2. 30 de may. de 2015 · El objetivo de las técnicas de control es evitar que cuando se dispara una emoción negativa, nos arrastre y la expresemos de una forma desbordante de la que luego nos podamos arrepentir. A continuación os presento algunas técnicas para ayudaros a controlar vuestras emociones y sentimientos.

  3. 23 de mar. de 2015 · El control emocional se lleva a cabo con el objetivo de entender y controlar las emociones a las que una persona se puede ver expuesta en su día a día y que generan respuesta por parte del cuerpo hacia ellas.

  4. 27 de dic. de 2016 · Te explicamos cómo controlar tus emociones con varias estrategias psicológicas. El control emocional es una habilidad que se puede entrenar fácilmente.

  5. El control de las emociones consiste en potenciar la emoción adecuada, en pensar cómo recuperar el equilibrio. Consiste en sentir de forma consciente. Si le damos plena libertad a nuestras emociones sin pensar ni razonar sobre ellas estamos abriendo la puerta al descontrol emocional.

  6. 12 de mar. de 2020 · El autocontrol emocional es la capacidad de gestionar las emociones que sentimos para que no se adueñen de nosotros y, por consiguiente, de nuestro comportamiento. Generalmente se suele pensar que las emociones son impulsos innatos y por lo tanto incontrolables.

  7. ¿Qué es el Control Emocional? El control emocional se refiere a la capacidad de gestionar y regular nuestras emociones de manera consciente y efectiva. No implica reprimir nuestras emociones, sino más bien entenderlas, aceptarlas y dirigirlas de manera positiva.

  1. Otras búsquedas realizadas