Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Para qué sirve la congona? La congona es una planta muy utilizada por su contenido de alcaloides y resinas y es utilizada en zumos, chichas e infusiones. Es muy utilizada para tratar la otitis de manera natural.

  2. Peperomia inaequalifolia (congona o canelón) es una planta de la familia Piperaceae endémica de Colombia, Ecuador y Perú. [1] Es una planta considerada medicinal dentro de la medicina tradicional peruana.

  3. ¿Qué es la congona y para qué sirve? Nombre vulgar: “Congona”, “Siempreviva”. Usos: Las hojitas trituradas son cicatrizan- tes tópicos y se usan como dentífrico y frente a la gingivitis. La infusión de las hojas es tran- quilizante y calmante para la dolor de cabeza.

  4. Descripción: Planta herbácea suculenta, de hasta 50 cm de altura, con tallo cilíndrico, nudoso y ramificado. Las hojas son de color verde brillante, redondas, verticiladas, de mayor tamaño las basales que las superiores, opuestas y con el margen entero.

  5. El Complejo Arqueológico de la Congona es un vestigio y atractivo turístico peruano ubicado en el distrito de Leimebamba, en la provincia de Chachapoyas, dentro de la región del Amazonas.

  6. Peperomia congona Sodiro; Piper inaequalifolium (Ruiz & Pav.) Vahl. Otros nombres comunes: cunguna, cuncuna, tigresillo, congona de Lima, congonita, cimarrona de Lima, siempreviva de Huánuco. Es una interesante planta medicinal de la familia Piparaceae, endémica de Colombia, Ecuador y Perú.

  7. Este artículo es en buena cuenta, el reporte del descubrimiento del sitio arqueológico de Congona, sector de la Comunidad Campesina San Juan de Cañaris de la Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque – norte del Perú.

  1. Otras búsquedas realizadas