Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2024 · Cuando se necesita mayor cantidad de secreción, la superficie del epitelio puede aumentar mediante la invaginación de la misma y formar glándulas exocrinas multicelulares más complejas, que se pueden dividir en zonas especializadas para la secreción de diferentes productos.

  2. 28 de may. de 2024 · La clasificación tradicional de los epitelios es descriptiva y tiene su fundamento en dos factores: la cantidad de estratos celulares; la forma de las células superficiales. La terminología, por consiguiente, refleja sólo la estructura y no la función. Así el epitelio se describe como: simple, cuando tiene un solo estrato ...

  3. 28 de may. de 2024 · Los productos de las glándulas exocrinas son transportados por conductos especiales. Ejemplo: las mamarias, sudoríparas y las digestivas. Las glándulas endocrinas, en cambio, secretan las hormonas hacia los fluidos extracelulares.

  4. 14 de may. de 2024 · La clasificación de las células depende de la membrana de su núcleo y se divide en dos tipos: la célula eucariota y la célula procariota. Te lo contamos en unProfesor.

  5. 28 de may. de 2024 · La organización epitelioide es típica en la mayoría de las glándulas endocrinas; como las células intersticiales de Leydig de los testículos, las células luteínicas del ovario, los islotes de Langerhans del páncreas, el parénquima de la glándula suprarrenal y el lóbulo anterior de la glándula hipófisis.

  6. 21 de may. de 2024 · Las glándulas se clasifican en tres tipos: Glándulas endocrinas: vierten su secreción a la sangre y se denominan hormonas. Ejemplos de glándulas endocrinas son la hipófisis, la tiroides y las suprarrenales.

  7. Hace 4 días · las glándulas pueden ser endocrinas o exocrinas, según viertan o no su contenido a la sangre. Las glándulas endocrinas (aductales) liberan su secreción (hormona) a la sangre o al líquido intersticial. Ejemplos: tiroides, hipófisis, suprarrenales.